lunes, 25 de abril de 2011

BEASTIE BOYS estrena disco "Hot Sauce Committee Part 2"

Los de Brooklyn nos obsequian con su nuevo trabajo, Hot Sauce Committee Part 2, donde recuperan sus raices hip hop tras su anterior disco donde exploraron nuevos horizontes, de hecho desde 2004 (To The 5 Boroughs) no se escuchaba hip hop nuevo de esta leyenda viviente que son los Beastie Boys, parece mentira pero son casi tres decadas de grupo!

El album se llama "Hot Sauce Committee Part 2" y el grupo lo tenia programado para 2009, pero el desafortunado cancer (ya superado) de uno de sus integrantes, Adam Yuch, lo ha pospuesto hasta ahora, de ahi lo de PART 2 que no deja de ser una broma del grupo.

Bueno, pues son 16 temas al mas puro estilo de los de NewYork, aqui os dejo un tema donde colabora Santigold, "Don't Play No Game That I Can't Win" para todos ustedes... (lo se, seguramente no sea uno de los temas mas significativos, pero a mi me ha enganchao!)


domingo, 24 de abril de 2011

I´M FROM BARCELONA "FOREVER TODAY" nuevo album recien estrenado

Si, son aquel grupo sueco que aparece en sus directos con tropecientas personas tocando instrumentos de todo tipo, hacen un pop/folk pegadizo enmarcado dentro de la escena indie, los recordaras por su famoso tema "we are from Barcelona" que acompañó la campaña 2009 de una de nuestras birras favoritas.
Bueno, pues aqui tenemos su nuevo trabajo recién salido del horno, 10 canciones en su linea clásica que si bien no son indispensables en tu colección, tampoco están mal para seguir bebiendo cervecitas esta primavera... aqui os dejamos el single "get in line"

nuevo EP de THE FLAMING LIPS "GUMMY SONG SKULL"

Los de Oklahoma nos obsequian con nuevo EP de cuatro temas, en su linea psycodelica habitual, en este caso se les ha ocurrido sacarlo a la venta dentro de una gominola con forma de calavera en un pequeño USB, eso si, no lo encontraras en tu tienda habitual, parece ser que Wayne Coine (cantante del grupo) entregó algunas pocas unidades en una tienda de Oklahoma con la promesa de saludar y entregarlo personalmente a los compradores que acudiesen a por su ultimo trabajo... esto sucedió este 20 de abril y aqui podeis ver como fue la historia...

martes, 19 de abril de 2011

CASSIQUE "Mundial Dupli Ep"

El nuevo lanzamiendo de Supafeed, "Mundial Dupli Ep" de Carsten Sasiak a.k.a. Cassique, más bien un house fresquito que entra bien por los oídos y que nos llega desde Dortmund (Alemania).



01 MundiaDupli
02 DopeDub
03 Body&Soul
04 MundialDUpli (morgenkalng, RMX)
05 Dope:Herb Re:Dub

Aquí os dejo con el Rmx de Morgenkalng a ver que os parece!!

http://www.supafeed.net/download/SUPA011-04-MudiaDupliMorgenklangRmx-Cassique.mp3




nuevo disco de UNKLE, indispensable!!!

UNKLE, ese grupazo británico compuesto por James Lavelle y Tims Goldsworthy (en otros tiempos el mismísimo DJ Shadow formo parte del grupo también), nos obsequia con nuevo trabajo, se llama "Where Did The Night Fall: Another Night Out" y acaba de salir, se trata de un doble CD que recopila el ultimo trabajo del año pasado y nos obsequia con un segundo disco de rarezas, ep´s y demas, poco mas que decir a parte de que tenéis que escucharlo, para mi UNKLE es uno de los referentes vivos de la electrónica actual, sin duda una gran oportunidad para hacerse con el material más reciente de una de las bandas en mejor forma del momento, y a la que las múltiples colaboraciones influyen positivamente en su trabajo (Nick Cave, Gavin Clark..), llevándolas todas hacia el terreno en el que los británicos se sienten más cómodos.  Aqui os dejo "Money And Run", con Nick Cave, aunque si os molestáis en escuchar todo el disco veréis que coquetean con multitud de estilos definitivamente mas electrónicos que este single.



lunes, 18 de abril de 2011

nuevo trabajo de DOES IT OFFEND YOU, YEAH?

Pues aqui tenemos por fin el nuevo album recien estrenado de los de Reading,  Don't Say We Didn't Warn You, sorprendente, fresco y sobretodo contundente, yo personalmente lo esperaba como agua de mayo despues de su excelente debut alla por el 2008, un album para escuchar de principio a fin que vuelve a mezclar a la perfección el sonido tipico del grupo, ese indierock electronico dificil de clasificar pero que a mi me pone como las cabras... aqui os dejo un adelanto, "John Hurt"

martes, 12 de abril de 2011

nuevo single de JUSTICE

Recien salido del horno, el duo frances JUSTICE nos trae su nuevo single "civilization" publicado el 4 de abril por Ed Banger Records y Because Music Records, sin embargo su nuevo y esperado disco no llegará hasta mas entrado el 2011, me imagino que la mayoría ya habreis escuchado el tema por que ha servido para acompañar el nuevo anuncio de Adidas (si, el de Messi y sus colegas!), por si acaso aqui os dejo el tema en cuestion, que recuerda en parte a ese sonido selecto de la vieja escuela electronica francesa...



por fin el esperado nuevo disco de The Strokes !

Pues si, hacia tiempo que byzer no se prodigaba por su blog, y pensé, que mejor manera que anunciando este esperado trabajo de The Strokes "Angles", un disco con 10 temas en los que probablemente no encuentres lo que buscas, al menos en primera instancia, supongo que cuando un grupo de culto dentro de la escena indie se tira 5 años sin editar nada todos esperamos que el reencuentro sea algo magico, yo creo que los de Julian Casablancas no han estado a la altura, sin embargo quizá este trabajo sirva para volver a activar su maquinaria de grupo y nos lleve a algo mejor en un futuro próximo, con esto no quiero decir que sea un mal LP por que no lo es, solo que un grupo de referencia como ellos hacia tener unas expectativas muy altas... en cualquier caso aqui os dejo el que para mi es uno de los mejores temas del nuevo album 2011, Two kind of Happiness, os invito a que escucheis el disco, con una produccion excelente y nuevas influencias para el grupo.

domingo, 3 de abril de 2011

"Deep dark blue" MOOTIV

Os presentamos el último lanzamiento de inoQuo, "Deep dark blue" es el primer trabajo publicado de Mootiv, un chico de Gerona que pese a su juventud ya ha pisado las mejores salas de España.
Contamos además con un montón de remixes, Hermético, Jack Arenas, Drugstore, One D y Loisan.


miércoles, 9 de marzo de 2011

EL GRAN PUZZLE CÓZMICO

Sergio Pedro Herrero, conocido como "El gran Puzzle" es la continuación de un proyecto llamado "Nene tiene cuerno" con el que hizo 2 maquetas y algunas actuaciones. "El Gran Puzzle" nace pues en el 2000 haciendo su primer directo en el 2003.
Electro, punc, tecno, nuevanuevaola, vieja nuevaola, son referentes musicales, sin olvidar otros no menos importantes como la mierda y el oro, John Waters, el Dadá, el afonismo, los anuncios, el terror infantil, la caza mayor, los locutorios, lo absurdo, los santos con pistolas, el éxtasis religioso o lo excesivo.
Vengo del extraradio (2003-2004) una muy buena maqueta con 5 temas.
Propuestas para un mundo mejor (2005) disco con 10 temas
La mató porque brillaba (2006) disco con 12 temas.
El bien y el mar (2008-09), Su tercer disco con 13 temas.
Ahí no queda solo su trabajo, ha aparecido en varios recopilatorios como Rec..and play o el disco homenage a Niños del Brasil donde versionéa el llenapistas Party party.
Domingueros producciones se han encargado de hacer los hasta ahora 2 videoclips de El gran puzzle cózmico, ambos de La mató porque brillaba.
Ha participado en la banda sonora del cortometraje En primera clase, de la serie Mein président (de Domingueros producciones) o la aparición en una película y una obra de teatro de zombies que se estrenó en 2009 en Barcelona.
El gran puzzle cózmico lleva desde 2003 dando conciertos en festivales, fiestas, salas y raves de todo tipo en gran parte de la península como el F.E.A festival, Electroperra, Faraday, FIRE, Sintonizza, Memora, Electro 2m, MUM (Mira Una Moderna), Periferias , Apolo 2, Fellini, Florida 135, Bebarruko Festival, La Dynamo, Free Way, sala Oasis, Bunkermoon, Universidad de Zaragoza, Arrikitown cornellá...
Os dejo su myspace para que podais echarle un ojo, sin duda un techno-punk divertido, muy bailable y sobretodo desde mi punto de vista, super original.

http://www.myspace.com/puzzlecozmico

Esta es mi preferida aunque tiene muchas otras muy, muy buenas, no os perdais ningun concierto cuando venga a Barcelona!!

ZOLTAN SOLOMON "For the girls who died last night"

Formado por cuatro temas de ritmo marcado, pads psicodélicos, un sonido potente y profundidad dub,
Deepindub presenta el nuevo EP del productor húngaro Zoltan Solomon "For the girls who died last night".

miércoles, 23 de febrero de 2011

Verdades, mentiras y minimal

Soy una fan de la música eléctrónica en todas sus variantes pero tengo que decir que los tiempos han cambiado y con ellos la música.
El techno se ha masificado demasiado y se han perdido aquellos clubs "no tan conocidos" donde los que acudían sentian la música con el alma.

En fin... Iba a escribir una entrada hablando un poco de este tema, principalmente del "minimal" pero chafardeando por internet he encontrado un artículo escrito por Jose Manuel Cisneros que creo que vale la pena leer.




Los grandes “tech masters” se pasan al minimal. Richie Hawtin conquista Ibiza junto a Sven Väth sin necesidad de pinchar “zapatilla” ni house “de peluquería”, el techno es minimal, el house es minimal, hasta el trance es minimal… . Pero, ¿qué esta pasando realmente?. ¿Por qué todo el mundo llama minimal a casi toda la música electrónica de baile que se hace actualmente?. La respuesta es tan extensa y controvertida que necesitaríamos del contenido completo de muchas páginas web como esta para poder explicarla convenientemente, aún con riesgo de no hacerlo correctamente. Lo que sí es evidente, es que la electrónica de clubs va pasando por diversos ciclos y éste, el del mal llamado minimal, es uno de ellos. ¿Cuál será el siguiente?. Eso, a día de hoy, no lo sabemos.
Decimos “mal llamado”, porque el público en general y muchas veces la propia crítica especializada, habla del concepto de minimal muy a la ligera. El verdadero sonido minimal es el que responde a los beats reducidos a su mínima expresión, sin apenas matices, a un simple chasis, a un esqueleto rítmico que se remonta a los orígenes del techno y el house (incluso antes, vean si no el kraut rock, el ambient o el minimalismo de músicos concretos como Phillip Glass) para evolucionar a partir de estos. Así, el techno Birgminham bien puede ser techno minimal (no ha de extrañarnos que Regis o Surgeon sean ahora remezclados por Sleeparchive), pero también las primeras producciones de Robert Hood, las actuales de Jeff Mills, el techno dub de Maurizio/ Basic Channel o, incluso si me apuran, hasta el acid house primitivo del Chicago de Phuture. Con estos antecedentes, no pretendo otra cosa que hacer reflexionar a quien lea este texto sobre la dichosa palabra que tanto sigue dando que hablar en estos días. Sí, minimal.
Mas allá del mínimal

Leía hace unos días en una entrevista con Sven Väth, unas declaraciones del “kaiser” en las que negaba rotundamente haber descubierto el minimal de la mano de su amigo Richie Hawtin. El de Cocoon afirmaba que eso a lo que la gente llama minimal, para él no es más que una nueva forma de techno, y razón no le falta para pensarlo. El alemán, que siempre ha presumido de reciclarse a los sonidos vigentes en cada momento, es un buen “termómetro” para saber qué esta y qué no de moda en cada momento. Con el mencionado Hawtin, por su parte, ocurre algo semejante. El dueño de M_nus afirma seguir pinchando techno, sólo que de una manera diferente a cómo lo hacia antes, dando rienda suelta a las inquietudes tecnológicas y musicales que siempre ha tenido (no nos olvidemos de quién es Plastikman). Para muchos ya no es el que era, para otros, simplemente, es y será el más grande. Los techno heads que antes le idolatraban, ahora le silban y ahogan sus penas en los ritmos frenéticos de un techno, el schranz que, discúlpenme pero todavía no acabo de entender por mucho que haya relegado a un segundo plano al cansino hardgroove de Ben Sims y asociados. Los jóvenes siguen mandando en la pista de baile, y demandan, como tantas otras veces, ritmos duros y rápidos.

¿Y el house?.

Pues tres cuartos de lo mismo. Mientras en Alemania se etiqueta como minimal el house digital de Steve Bug, Âme o Tom Clark, cada vez más orientado a las melodías de la vieja escuela de Detroit y Chicago, Roger Sánchez, Eric Morillo y los de siempre siguen obteniendo pingües beneficios abarrotando discotecas esmaltadas en blanco impoluto y con “pivonas” y “pivones” embutidos en exclusivos diseños, que mucho parecen saber de moda y muy poquito de música (dicho sea con todos mis respetos hacia ellos, contra los que nada tengo más allá de mi diferente punto de vista ocio-musical). Mención aparte, merece el cada vez más olvidados electrohouse, con Tiefschwarz mirando cada vez más al minimal y Blackstrobe regresando a sus orígenes E.B.M. y electro techno. Algo normal, si lo pensamos bien.

¿Y ahora qué?

Con este panorama, y con todo el mundo hablando de minimal, se antoja complicado pronosticar qué nos deparará el futuro en materia de electrónica de club. Hace unos días, Alex Smoke afirmaba que el techno duro volverá en breve (¿se fue alguna vez?). Otros, tras ver el éxito de Sonar Kollektiv o Compost y el nuevo house, aventuran una vuelta a las raíces, un “back to basics” en el que el techno también tiene mucho que decir. Y es que el “hi tech soul” preconizado por artistas como Deetron, Samuel L. Session o Djinxx puede tener mucho protagonismo en un futuro muy cercano. Quien ya lo tiene, y no muy lejos de esos preceptos sonidos, es un Carl Craig que ha sabido mejor que nadie en Detroit reciclarse a los tiempos que corren con una serie de temas y sobre todo de remezclas que han sido de lo mejor de este año que ahora acaba. Él quizá tenga la clave de ese futuro del que hablamos. Pero, ¿y el soulful house de, por ejemplo, Kerri Chandler?. ¿Y el trance cada vez más apocopado de James Holden y Nathan Fake?. ¿Y Joris Voorn y su techno?. ¿Y Gigolo?. A buen seguro que muchos son los artistas y sellos que darán qué hablar, cada uno en su estilo, en los próximos tiempos. Con todo, y por mucho que se hable de minimal, hemos de seguir teniendo en cuenta que la música, también la electrónica, ni se crea (todo esta inventado) ni se destruye, únicamente se transforma.

martes, 22 de febrero de 2011

"ZONOSCOPE" lo nuevo de CUT COPY

Tras dos años sin sacar a la luz ningún material "Cut copy" nos deleita este año con un nuevo álbum (el tercero ya de su carrera) al que ha llamado "Zonoscope" .
Esta banda australiana siente atracción por el synthpop, el new wave y el post punk ochentero.
Parecia que se les había ido un poco la pinza incluyendo un tema de 15 minutos "Sun God", pero no, es un tema tremendo que en los 3 primeros minutos suena a a Hot Chip, en los 3 siguientes a LCD Soundsystem y termina sonando como Kraftwerk.
Así que busca, escucha y decide tú mismo!



http://www.myspace.com/cutcopy

miércoles, 16 de febrero de 2011

"THE KING OF LIMBS" el nuevo disco de Radiohead

Sorpresa!!! Al más puro estilo indie, sin previo aviso, sin campañas de promoción y cuando nadie lo esperaba... Siu :) Radiohead saca su octavo disco esta misma semana.
En la misma linea de su anterior disco "In rainbows" siguen sin querer recurrir a ninguna discográfica ni a ningun canal de distribución habitual y es por ello que si quereis descargaros el álbum lo podeis hacer directamente desde www.thekingoflimbs.com por un módico precio de 7 euros (en mp3) y 11 euros (en wav)
El 9 de Mayo saldrá a la venta en formato físico un "newspaper album" en una edición que incluye además del cd, dos vinilos y más de 600 ilustraciones a un precio de 36 o 39 euros.
Como aún no circula nada de estos nuevos temas por la red os dejo con una delicatessen de los reyes del rock independiente.

sábado, 12 de febrero de 2011

"TIME WARP FESTIVAL" Mannhemim (Alemania) 2011

El día 2 de Abril en el Maimarkthalle se celebrará uno de los mejores festivales de (Mannhemim) Alemania en cuanto a techno se refiere, una fiesta de 17 horas con un cartelazo brutal.

Sven Väth, Carl Cox, Richie Hawtin, Ricardo Villalobos, Loco Dice, Luciano & Carl, Craig b2b, Dubfire, Marco Carola,Chris Liebing, Magda, Monika Kruse, Josh Wink,Len Faki, Karotte, Seth Troxler, Moonbootica, Lexy & K-Paul, Oliver Koletzki, Nick Curly
Mathias Kaden, Masomenos,Butch,Stefan Goldmann,Seebase,Gerd Janson,Nekes,Steffen Baumann, Sasch BBC, Stefano Libelle, Blast SL, Jay Edit
Live:
Laurent Garnier pres. L.B.S., Henrik Schwarz, SLAM, Planetary Assault Systems,Gaiser
Marek Hemmann, Subsonic Park, Pulshar, Laserkraft 3D, Fimo feat Manolos Indub
(y más aún por confirmar)
VJ:
Formelektronisch

Aquí os dejo con la presentación:

viernes, 11 de febrero de 2011

CREEP "Days"

De Laurent Dillard y Laurent Flax nace "Creep" original de Brooklyn, estas dos chicas se estrenan con un single publicado por el sello Young Turks.
"Days" es un tema de synth pop de primera, obscuro, frio, con muy buen groove y catalogado como Dark Pop o Witch House (estilos muy nombrados este año).
Son sonidos como salidos de una fría y oscura iglesia es por ello que grabaron el video en una mansión abandonada bajo la dirección de Warren Fischer (Fischerspooner).
Romy Madley-Croft (teclista/guitarrista de The XX ganador del premio Mercury Prize) también ha colaborado en el tema aportando un poco su especial estilo.
Arropada por algunos grandes seguro que "Creep" este año da mucho que hablar.



Y del mismo tema un buen remix del dúo canadiense Azari & III.


miércoles, 9 de febrero de 2011

"IMPERMANENCE" el nuevo álbum de Agoria

Agoria a sacado un nuevo álbum al que ha llamado "Impermanence" con su propio sello Infiné.
Sus tres mejores temas, "Speechless" con Carl Craig colaborando directamente como vocalista del tema, es un techno melódico y provocador. "Little Shaman", melancólico y escalonado también con toques vocales. Y por último "Libellules" con un techno muy fino y trabajado.
Mi opinión... lo encuentro un poco flojo, yo prefiero sus temas más oscuros.

Este es el track list:
01. Kiss My Soul
02. Souless Dreamer
03. Panta Rei
04. Simon
05. Speechless
06. Grande Torino
07. Heart Beating
08. Little Shaman
09. Under the River
10. Libellules

martes, 8 de febrero de 2011

JACK ARENAS "Blue Eyes"


Más conocido como Monokao, Jack Arenas ha sacado un nuevo proyecto.
Este productor residente en Barcelona ha cambiado su nombre y su estilo siendo ahora más cercano al house pero siempre con buenos grooves y muy buena calidad.

Os dejo el link para que lo podais descargar y escuchar:

http://www.archive.org/compress/inoquo056

domingo, 6 de febrero de 2011

YO, TAMBIEN

Seguro que recordais esta pelicula que alla por el 2009 enterneció nuestros corazones, trataba del primer español con sindrome de down que habia conseguido un titulo universitario, la pelicula narra una historia de amor dificil y el encargado de ponerle musica fue el gran Guille Milkiway (artifice de La Casa Azul), que en esta ocasion se puso rumbero y nos deleitó con el tema YO, TAMBIEN.

Pues bien, el otro dia escuché una versión de este tema cantada por Silvia Sanz y por algun motivo dibujó una sonrisa en mi cara, asi que quería compartir ese momento con vosotros, se que quiza sonara un poco friki, pero ¿y que?